Expectativas-vs-Realidad-La-Vida-como-Product-Manager

Expectativas vs. Realidad: La Vida como Product Manager

15 January


Ser Product Manager es una de las experiencias más desafiantes y gratificantes que he vivido en mi carrera. Sin embargo, si algo he aprendido es que este rol está lleno de contrastes entre lo que uno espera y lo que realmente implica el día a día. Hoy quiero compartir cómo estas expectativas y realidades han moldeado mi perspectiva y probablemente la de muchos PM's.

Expectativas: Estrategia y Éxito

Cuando empecé en este camino, imaginé un rol estratégico y lleno de oportunidades para innovar. Estas son algunas de las ideas que tenía al principio:
1. Diseño de Estrategias Visionarias
Como muchos, me veía dedicando la mayor parte de mi tiempo a diseñar estrategias innovadoras. Pensaba que mi principal tarea sería trazar el rumbo de productos que cambiaran la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología.

2. Innovación Revolucionaria
También esperaba estar al frente de proyectos disruptivos, liderando equipos hacia desarrollos que marcaran un antes y un después en el mercado. Soñaba con ser esa figura que transforma ideas en productos revolucionarios.

3. Éxito en los Lanzamientos de Producto
Me imaginaba que cada lanzamiento sería un gran éxito, con usuarios encantados y equipos celebrando el impacto positivo de nuestras soluciones.

Distribución esperada de mi tiempo:
Estrategia: 70%
Innovación: 20%
Lanzamientos: 10%

Realidad: Gestión, Prioridades y Resolución de Problemas

La realidad, sin embargo, me mostró rápidamente que ser Product Manager es mucho más operativo de lo que parece desde afuera. Esto es lo que realmente ocupa mi tiempo en el día a día:
1. Manejo de Solicitudes de Stakeholders
Una gran parte de mi trabajo consiste en gestionar expectativas y solicitudes de stakeholders. Desde directores ejecutivos hasta equipos técnicos, cada uno tiene prioridades distintas. Mi capacidad para negociar y priorizar ha sido puesta a prueba más veces de las que puedo contar.
2. Reuniones Continuas
Si bien me encantaría tener más tiempo para el trabajo profundo, la realidad es que las reuniones consumen buena parte del día. Actualizaciones de progreso, revisiones de métricas, alineaciones entre equipos… hay días en los que salto de una junta a otra.
3. Gestión de Correos Electrónicos, WhatsApp y Feedback de Usuarios
Entre correos y mensajes de WhatsApp, mi bandeja de entrada nunca se queda vacía. A esto se suma la constante búsqueda de feedback de los usuarios, que es esencial para tomar decisiones informadas. La comunicación efectiva por múltiples canales se ha convertido en una habilidad crucial para mí.
4. Explicación del Roadmap y Resolución de Problemas Técnicos
También dedico mucho tiempo a explicar el roadmap del producto a los equipos, asegurándome de que todos comprendan hacia dónde vamos. Además, no es raro que termine involucrado en la resolución de problemas técnicos. Esto requiere adaptarme rápidamente para desbloquear obstáculos y mantener los proyectos avanzando.

Distribución real de mi tiempo:
Solicitudes de stakeholders: 25%
Reuniones: 20%
Correos, WhatsApp y feedback de usuarios: 15%
Explicación del roadmap: 15%
Resolución de problemas técnicos: 15%
Otros: 10%

Reflexión: Encontrando el Equilibrio

La diferencia entre lo que esperaba y la realidad del día a día me ha enseñado algo fundamental: ser Product Manager no es solo estrategia e innovación. También se trata de resolver problemas, gestionar prioridades y encontrar formas de mantener el equilibrio entre las demandas operativas y la visión a mediano y largo plazo.

Lo que realmente distingue a un PM es la capacidad de transformar los desafíos diarios en oportunidades para mejorar el producto y agregar valor a los usuarios y a la organización. He aprendido a abrazar esta dualidad: ser estratégico sin perder de vista las tareas que mantienen todo en marcha.

Ser Product Manager no es lo que imaginaba al principio, pero esa mezcla entre expectativas y realidad es lo que hace que el rol sea tan dinámico y emocionante. Cada día me da la oportunidad de aprender algo nuevo, de encontrar soluciones creativas y de trabajar con personas increíbles para construir productos que realmente importan.

Si eres PM o estás pensando en convertirte en uno, mi consejo es que abraces tanto la visión estratégica como el caos del día a día. En ese equilibrio se encuentra el verdadero impacto de nuestro trabajo.

Copyright © Menuideal.com. All Rights Reserved.